jueves, 29 de noviembre de 2012

ESTOY SOLO


A veces uno se encuentra a medio camino de nada, porque nada es la probabilidad de alcanzar lo que desea.
Yo no quiero contarle mis penas al mundo, ni mis alegrías, no quiero contarle nada. Simplemente escribo cuando tengo una necesidad imperiosa de soltar lo que llevo "agarrao" al estómago.

Estoy solo.

En muchas ocasiones creo que estar loco, no por mis comportamientos, que en muchas veces dejan mucho que desear, sino porque vivo constantemente preguntándome cosas. Mi cabeza es una olla a presión en continua curiosidad, siente curiosidad por todo, y sobre todo por conocer el resultado de todo. Y también en muchas ocasiones, en lugar de preguntar, lo que hace es dar respuestas, buenas, malas...

Estoy solo.

Me he complicado la vida, he decidido vivir en contra de muchos de mis principios, ignorar mi moralidad y me he convertido en un fugitivo.
"La locura de quererte como un fugitivo..."

Estoy solo.

Y sí, soy un espía, también soy un espía, porque cuando tienes una mente curiosa y te has complicado la vida como un fugitivo intentas ahondar a hurtadillas en tu propio futuro, pese que ese camino no te lleve ni al conocimiento del mismo ni al logro de tu objetivo. Es feo hablar de objetivos cuando hablas de sentimientos, como es mi caso, pero es que parece que todo se vuelve menos bonito cuando no puedes gritarle al mundo lo que sientes y lo llevas "agarrao" al estómago.

Estoy solo.

Últimamente no hablo mucho con nadie. He descubierto la capacidad que tenemos la gente para influir tanto bien como mal en las decisiones que uno, y sólo uno debe tomar a veces. Cierto es que pido gritarle al mundo lo que siento, pero no quiero que el mundo opine sobre lo acertado o desacertado que es complicarse la vida, tener una mente curiosa en exceso, vivir como un fugitivo y ser un espía. Aún así, últimamente todos parecen demasiado ocupados como para pedirles consejo, e insisto no hablo mucho con nadie porque tampoco nadie tiene nada que decirme.

Estoy solo.

Intentar colarte en la vida de alguien tiene muchos riesgos, sobre todo, cuando no has sido invitado a ello. La vida real demuestra que este tipo de cosas no salen bien en un 90% de los casos, y el otro 10% me lo acabo de inventar porque no estoy pesimista del todo.
Colarte en la vida de alguien es muy difícil, colarte en la vida de alguien que no quiere que te cueles en su vida es imposible. Bueno, están las series de TV, las películas, el teatro, los libros... que estoy convencido no se basan en historias reales, sino en lo que a esas personas les gustaría que sucediera si alguna vez se vieran en una situación parecida. Colarte en la vida de alguien, supone cambiarle la vida, cambiar sus costumbres, invertirle las ganas, enterrar el pasado y construir un futuro... Hacer todo eso es difícil, hacer todo eso sin consentimiento, se puede considerar hasta un delito.

Estoy solo.

No creo que logre pasar a la historia, no creo si quiera que 5 años después de mi muerte alguien se acuerde de mí, ni siquiera lo espero, pues ese, es un privilegio reservado para unos, envidiado por otros, y simplemente indiferente para muchos. Por eso trato de vivir a mi manera, porque nadie tendrá que contar mi historia.

Estoy solo.

Quizá algún día encuentre la forma de adentrarme en tu alma como un fugitivo, complicarme la vida, preguntarle mil cosas y dejar de ser un espía. Quizá algún día puedas mirarme distinto. Quizá algún día puedas regalarme tu tiempo. Quizá algún día puedas quererme sin "peros" (quererme como se quiere de verdad). Quizá...

Estoy solo.



viernes, 5 de octubre de 2012

Si no te saltas las reglas...

Es ganar o perder, no como juegas el juego. 
Esta frase viene rondando mi cabeza varios días, porque no concuerda con lo que a mí me enseñaron de pequeño, siempre lo importante era participar y jugar limpio. 
No presumo de ser una buena persona porque no lo soy, casi podría decir que estoy más en el lado menos amable de la humanidad porque he sido capaz de odiar alguna vez, pero bien es cierto que si como he dicho no soy una buena persona, nunca, y lo puedo decir bien alto, he jugado sucio, jamás. Claro que ahora pensando en las cosas que he intentado conseguir y por las que he luchado, no he conseguido nada, absolutamente nada, nunca he ganado pese a haber jugado limpio. 
Hace unos meses vivo inmerso en una vida que se me antoja complicada en ocasiones, en otras bonita y en muchas incomprensible. Creo que estoy empezando a ser adulto. Quizá haya tardado demasiado en empezar a serlo, quizá lo fui en una época pasada ya y volví a la juventud y quizás ahora me he hecho mayor de golpe. Peter Pan me abandona... 
El tiempo pasa muy deprisa, y he decidido no intentar seguir parándolo, creo que es hora de asumir riesgos, y de intentar ver las cosas desde el prisma de la madurez. 
Últimamente no tengo mucha ilusión por nada, me siento bastante solo, fuera de lugar, y aunque siento que me tomo las cosas de otra forma a veces no deja de aflorar la rabia que uno siente cuando cree que la vida es más injusta para unos que para otros... Yo no voy hablar de la crisis, mi vida es una crisis desde los 11 años... 
Creo que estoy muy lejos de lo que anhelo, muy lejos de alcanzar mis sueños, muy lejos de sentirme pleno, de hacerme adulto de una forma bonita. No es cuestión de victimizar mi situación, hay cosas más complicadas que desear lo que no puedes tener o lo que no quieren o pueden darte, pero estoy cansado de jugar al guerrero contra el mundo, de empuñar una espada y un escudo para encontrar mi destino cuando en realidad soy un miedoso, cansado de intentar y no conseguir, de desnudar el alma y que de repente se apaguen las luces, de ser un fugitivo con ganas de ser apresado o liberado, de ser un paria... 
Una cosa está clara, si que es cierto que se trata de ganar o perder, no de como juegas el juego, yo no hago más que jugar a poner facilidades porque nunca he creído que hacer mal por hacer mal te lleve por el buen camino, pero tampoco consigo nada. 
No es cuestión de voluntad, no es algo que se elija... Nunca he sido, ni seré tan egoísta de dar a elegir a nadie, nunca he querido forzar (al menos conscientemente) nada, solo entrego la llave, y despejo la entrada. 
Es ganar o perder, no como juegas el juego, en todos los juegos existen estas dos opciones, yo sin embargo juego a uno distinto, a uno en el que sólo tengo una opción... en un juego bonito, pero injusto, es un juego que roza lo absurdo, lo lascivo, lo irónico, lo sentimental y lo verdadero... Es el juego de uno, es mi juego, mi mundo, mi todo, el juego de empezar a ser adulto de querer y no poder, de querer mucho... 
Ni un amanecer si quiera... 
Es cierto, no es cuestión de voluntad, es ganar o perder no como juegas el juego. 

lunes, 13 de agosto de 2012

Reflexiones y preguntas de un miedoso.

Otra noche más, otra vez me siento frente al ordenador con ánimo de sacar un poco de lo que llevo dentro porque parece que cuando escribes las cosas te las quitas de encima aunque sea sólo por unos instantes.
Hoy ha sido un día de recuerdos, de recuerdos buenos y malos, de gente que ha pasado, que está, deseos de que haya gente que esté...

¿Es mejor conocer el futuro o simplemente vivir en el desconocimiento?

Hoy me he dado cuenta de lo que realmente es el miedo. Miedo a perder algo que quieres, o a alguien que quieres. Me he dado cuenta de que tengo tanto miedo de fracasar que no hago más que vivir en torno a una serie de supersticiones que me he ido inventando o mejor dicho que mi cerebro ha ido generando en función de si me iba bien o mal el día, pero sólo con referencia a eso que me da miedo perder. Son de mil tipos, como no quitarme un anillo específico, no contarle a una determinada persona mi historia... y un largo etcétera. Lo que tengo claro es que no quiero seguir viviendo de acuerdo a mis supersticiones pero, me da tanto miedo que al dejar de hacer esas cosas todo se estropee... El caso es que hace un par de días he cometido un error o un acierto (para todos los que conocen mi historia) que me ha desembocado en una situación de auténtico pánico, y es tal el miedo que tengo a que todo se acabe que estoy empezando a hacer cosas que sé que me dan mala suerte sólo por puro miedo, por probar que si pese a todo sigue adelante, es que las supersticiones no son acertadas y que mi historia tiene alguna posibilidad de acabar bien.
Ahora mismo sé que tengo tanto miedo que ni siquiera puedo ser yo mismo, tengo tanto miedo que no puedo mostrar realmente mis sentimientos, tengo tanto miedo que me da miedo.
El miedo no es bueno cuando intentas conseguir algo imposible. En muchas ocasiones te proporciona el valor suficiente o saca lo peor de ti, en mi caso, lo único que hace el miedo es alejar mi propósito, pero es que tan díficil...

¿Se puede realmente enamorar a alguien, o esas cosas pasan sin más? 

El miedo me hace pequeño, me hace invisible, me hace ser insustancial e insignificante. Siempre he sido una persona de gran coraje pero últimamente estoy demasiado solo para sacarlo. El miedo me tiene postrado al miedo, y pese a que sé que tengo que despertar al verdadero YO que llevo dentro porque es el único con posibilidades de salir victorioso, el miedo no me deja. Sólo en la intimidad de los abrazos, de los besos, del sexo es cuando se puede apreciar una pequeña parte de como soy en realidad. Sólo en los cortos momentos en los que me olvido del miedo alcanzo a ser YO.

¿Existen el destino, las casualidades y Dios o las cosas simplemente pasan sin motivo aparente?

Hoy he visto mi propósito muchos mas lejos que ayer. No sé si es el miedo, o simplemente es la lógica colectiva que al final te hace mella en el alma.
La gente es mucho más pragmática cuando se trata de dar consejos a otros. Somos más útiles, menos ciegos, menos sordos, y más crueles, mucho más crueles. Pero quién soy yo para negar lo evidente, o negar lo probable. Quién soy para decir que mi historia transcurrirá de manera distinta. Acepto los consejos pero aún así me duelen. Me duele el pragamastimo, la frialdad, la simplicidad, la lógica... ¿acaso la gente no tiene sueños, acaso vivimos en un mundo tan complicado que ya no se nos está permitido luchar? Tengo que vencer al miedo. Sé que si consigo hacerlo desaparecer, sé que sino me entrego al desánimo a lo mejor hay una pequeña posibilidad, porque hasta lo más pequeño puede cambiar el curso del futuro.

¿Se puede conocer el alma de la gente o simplemente el alma no existe y es sólo un concepto romántico al que acudimos cuando no sabemos explicar nuestros comportamientos?

Sólo espero que mañana sigas ahí, que aunque no quieras que mi historia funcione tampoco me pongas impedimentos. Espero no haberte decepcionado, espero que tú no me hayas decepcionado a mí, espero que sigas presente y que seas futuro, sólo espero que te sigan ganando las ganas, que te siga perdiendo mi cuerpo y te siga embaucando mi alma. Sólo espero que esperes, sólo espero que espero.

¿Puede una persona conseguir lo que se propone pese a que sea imposible o debe mirar hacia un lado y dejar que el tiempo se olvide de ello? 


domingo, 15 de julio de 2012

Sólo sé, que no sé nada.

Miedo: Sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal,sea real o imaginario.


Amor: Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra, o bien a las cosas, ideas,etc.


Triste: Afligido, apenado.


Rabia: Ira,enfado grande.


Soledad: Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia,muerte o pérdida de alguna persona o cosa.


Novio: Persona que mantiene con otra una relación sentimental de cualquier tipo.


Sexo: Sexualidad,atracción o placer sexual.


Error: Diferencia entre el resultado real obtenido y la previsión que se había hecho o que se tiene como cierta.


Acierto: Solución correcta entre varias posibilidades.


Destino:  Desarrollo de los acontecimientos que se considera irremediable y no se puede cambiar.


Esperanza: Confianza en que ocurrirá o se logrará lo que se desea.


Cine: Arte, técnica e industria de la cinematografía.


Música: Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos,o de unos y otros a la vez,para crear un determinado efecto.


Trabajo: Ocupación que ejerce habitualmente una persona a cambio de un salario.


Sueño: Proyecto,deseo o esperanza sin probabilidad de realizarse 


Sentimiento: Parte del ser humano opuesta a la inteligencia o razón.


Cordura: Característica de la persona que es prudente y sensata.

Tenaz: Firme, constante, obstinado en el cumplimiento de un objetivo.

Pérdida: Carencia,privación de lo que se poseía.

Sensatez: Buen juicio o prudencia, sensatez.

Superstición: Propensión a la interpretación no racional de los acontecimientos y creencia en su carácter sobrenatural,arcano o sagrado.

Daño: Dolor, sufrimiento.


Amar: Tener amor, querer.


Querer:  Desear,apetecer.

Cariño:  Inclinación de amor o afecto que se siente hacia una persona, animal o cosa.

Afecto: Cariño, simpatía hacia una persona o cosa.

Morbo: Tendencia obsesiva hacia lo desagradable,lo cruel,lo prohibido.

Deseo: Fuerte inclinación de la voluntad hacia el conocimiento, consecución y disfrute de algo.

Milagro: Suceso inexplicable,extraordinario o maravilloso que se atribuye a intervención divina.

Dios: Nombre del ser supremo, creador del universo, según las religiones monoteístas.

Favor: Ayuda, asistencia que se presta de forma gratuita.

Promesa: Ofrecimiento solemne de cumplir con las obligaciones de un cargo.

Final: Que remata o cierra. 




jueves, 5 de julio de 2012

Y a mí me dividen uno


Duele verte con un tipo al que le sobran las ideas y parece tan perfecto.
Duele verte anestesiado porque así se dio la cosa, porque así quiso tu suerte.
Mientras yo caliento el banco de suplentes con la camiseta puesta pa' incluirme en tu futuro.
Mientras yo te doy de día lo que ocurre por las noches.
Aquí esta tu clandestino pa' jugar al escondite como amante guerrillero 
pa' cubrirte tus carencias de ternura y desenfreno.
Aunque yo no esté en la foto de la sala de tu madre ni en el bautizo del sobrino.
Y es que tú ahora tienes ¿dos? y a mi me dividen uno.

Cierra puertas y ventanas que el mismísimo cielo pondrá una sucursal 
en el piso tercero a las once cincuenta mientras duren los besos y permita el reloj.
Cierra puertas y ventanas que en noventa minutos habrá que condensar
las caricias que caben en los huecos que dejan los encuentros furtivos y la soledad.
Y es que tú ahora tienes ¿dos?, y a mi me dividen uno.

Puede ser que tu conciencia te castigue por las noches y te aliente en las mañanas
(puede ser que no).
Puede ser que un día de tantos nos quedemos sin futuro y tu sigas con tu teatro.
Mientras tanto dame un beso atrincherado
de esos que por ser culpables son como agua en el desierto.
Tómame como al tequila, de un golpe y sin pensarlo.
Que si alguien sale ganando eres tú querido amigo nunca dejes de pensarlo.
Y es que tú ahora tienes ¿dos? y a mi me dividen uno.

Cierra puertas y ventanas que el mismísimo cielo pondrá una sucursal 
en el piso tercero a las once cincuenta mientras duren los besos y permita el reloj.
Cierra puertas y ventanas que en noventa minutos habrá que condensar
las caricias que caben en los huecos que dejan los encuentros furtivos y la soledad.
Y es que tú ahora tienes dos, y a mi me dividen uno.

DUELE


Te conseguí la luz del sol a medianoche 
Y el número después del infinito, 
E instalé la Osa Mayor en tu cabeza
Y tú seguías ahí como si nada; 
Endulcé el agua del mar para tu sed, 
Te alquilé un cuarto menguante de la luna, 
Y como buen perdedor busqué en la cama 
Las cosas que el amor no resolvía. 
  
Y cómo duele que estés tan lejos 
Tumbado aqui en la misma cama; 
Cómo duele tanta distancia, 
Aunque te escucho respirar y estás a cientos de kilómetros 
Y duele quererte tanto, 
Fingir que todo está perfecto 
Mientras duele gastar la vida 
Tratando de localizar 
Lo que hace tiempo se perdió... 

Acabé con los jardines por tus flores, 
Inventé la alquimia contra la utopía, 
Y he llegado a confundir con la ternura 
La lástima con que a veces me miras; 
Que triste es asumir el sufrimiento, 
patético es creer que una mentira 
convoqué a los duendes del milagro, que te hagan despertar enamorado. 
  
Cómo duele que estés tan lejos 
tumbado aquí en la misma cama; 
Cómo duele tanta distancia, 
Aunque te escucho respirar Y estás a cientos de kilómetros. 
Y duele quererte tanto, 
Fingir que todo está perfecto 
Mientras duele gastar la vida 
Tratando de localizar 
Lo que hace tiempo se perdió... 

Por qué nos duele tanta distancia, 
Fingir que todo está perfecto 
Mientras sientes que te duele gastar la vida
durmiendo aquí en la misma cama... 
¡Como duele!